¿Qué es un Examen Médico Ocupacional?

¿Qué es un Examen Médico Ocupacional?

¿Qué es EMO en salud ocupacional?

Un Examen Médico Ocupacional o por su abreviatura (EMO), es una evaluación médica que realizan las empresas a sus trabajadores con el fin de reducir la exposición de los trabajadores a riesgos ocupacionales.

¡Descarga nuestro brochure corporativo!

CONOCE MÁS DE nuestros servicios para empresas

¿En qué consiste un Examen Médico Ocupacional?

El Examen Médico Ocupacional es un conjunto de evaluaciones clínicas, médicas y complementarias que se realizan al trabajador con el objetivo de determinar si está en condiciones óptimas para desempeñar sus funciones dentro de una empresa. Este examen no solo verifica la aptitud física y mental del colaborador, sino que también permite detectar de manera temprana posibles riesgos para su salud derivados de la exposición a determinados factores laborales. Dependiendo del tipo de examen —preocupacional, periódico, de retiro u otros— se evalúan distintos aspectos como la capacidad pulmonar, la audición, la visión, el estado cardiovascular, entre otros. Estos resultados permiten a las empresas tomar decisiones responsables y alineadas con las normas de salud y seguridad en el trabajo, protegiendo tanto al trabajador como a la organización.

Exámenes Médicos Ocupacionales Importancia

Los Exámenes Médicos Ocupacionales cumplen un rol fundamental en la protección de la salud del trabajador y en la prevención de riesgos laborales. Estas evaluaciones permiten determinar si una persona cuenta con las condiciones físicas, mentales y funcionales necesarias para desempeñar un puesto específico, teniendo en cuenta los riesgos particulares asociados a su actividad.

Además de garantizar la seguridad del trabajador, estos exámenes ayudan a las empresas a cumplir con la normativa vigente en materia de salud ocupacional, evitando sanciones y promoviendo ambientes laborales más seguros. En definitiva, se trata de una herramienta clave para cuidar tanto el bienestar del personal como la eficiencia operativa de la organización.

¿Para qué hacen Exámenes Médicos las empresas?

Las empresas realizan los Exámenes Médicos Ocupacionales con el objetivo de evaluar si sus trabajadores están en condiciones físicas y mentales adecuadas para desempeñar sus funciones de manera segura y eficiente. Estos exámenes permiten detectar condiciones preexistentes, posibles alteraciones en la salud relacionadas con la exposición a riesgos laborales, o incluso identificar afecciones que podrían agravarse con ciertas actividades.

Además de ser un requisito legal en muchos casos, los exámenes médicos ocupacionales ayudan a prevenir accidentes de trabajo, enfermedades profesionales y ausentismo laboral, fortaleciendo así la productividad y el compromiso con la salud dentro de la organización.

Listado de los tipos de Examen Médico Ocupacional:

Estos son los tipos de Exámenes Médicos Ocupacionales más solicitados

  1. Examen médico preocupacional. Se realiza a los colaboradores antes de que comience sus labores dentro de la empresa. Tiene como objetivo determinar su estado de salud y sus aptitudes para el puesto de trabajo al que está postulando.
  2. Examen médico ocupacional periódico. Estos exámenes se realizan para detectar posibles problemas de salud en los colaboradores, relacionados con la actividad que realizan.
  3. Examen médico ocupacional de retiro. Es realizado a los trabajadores días previos a su salida de la empresa. A través de él, se busca detectar enfermedades relacionadas con el trabajo o algunas secuelas propias de las actividades realizadas.
  4. Por cambios de ocupación o puesto de trabajo. Se realiza al colaborador cada vez que cambie de puesto de trabajo, funciones, tareas o exposición a nuevos o mayores factores de riesgo en la empresa.
  5. Por reincorporación laboral luego de una incapacidad temporal prolongada.
  6. Por los contratos temporales de corta duración.

¿Es Obligatorio el Examen Médico Ocupacional en Perú?

Según la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) establece la obligación de los empleadores de realizar exámenes ocupacionales al personal. La oportunidad de la realización de dichos exámenes médicos dependerá si las actividades que se realiza es o no de riesgo:
  • Si uno o varios trabajadores no realizan actividades consideradas de alto riesgo, su empresa está obligada a realizar exámenes ocupacionales al menos cada dos años.
  • Para aquellos trabajadores que realizan actividades consideradas de alto riesgo, el empleador estará obligado a realizar exámenes médicos ocupacionales antes, durante y al finalizar su relación laboral.

Conclusión, ¿para qué sirven los Exámenes Médicos Ocupacionales?

Las Evaluaciones Médicas Ocupacionales son una herramienta clave para asegurar que los colaboradores cuentan con las condiciones físicas, mentales y funcionales necesarias para desempeñar sus funciones de manera segura y eficiente. Estas evaluaciones no solo permiten verificar la aptitud del trabajador para cubrir un puesto determinado, sino que también aportan información valiosa sobre el impacto que pueden tener las condiciones laborales en su salud.

Al implementar correctamente estas evaluaciones, las empresas pueden contratar y retener talento idóneo, prevenir enfermedades ocupacionales, reducir el ausentismo y aumentar la productividad. Además, facilitan la identificación de factores de riesgo propios del entorno laboral, lo que permite implementar mejoras en los procesos, equipos y condiciones de trabajo.

En conjunto, las evaluaciones médicas ocupacionales contribuyen a construir una cultura organizacional más saludable y alineada con los objetivos estratégicos de la empresa, reforzando su compromiso con la salud, la seguridad y el bienestar de su equipo humano.

¿Quieres conocer más de nosotros?

Separa tu cita aquí

📞 (Llamadas): (01) 748-1577